PRINCIPIO ACTIVO:
- Acetaminofén.
- Pseudoefedrina clorhidrato.
- Maleato de clorfeniramina.
- Bromhidrato de dextrometorfano.
- Ácido Ascórbico o Vitamina C (sobre).
FARMACOCINÉTICA:
- Acetaminofén: su absorción en el tubo digestivo es rápida y completa, con una vida media de 4 horas aproximadamente, de 90 a 95% se conjuga primariamente con el ácido glucurónico y se elimina por excreción urinaria a través de diferentes metabolitos; sólo 3% se elimina sin cambios después de una administración oral única.
- Pseudoefedrina: El inicio de acción es de 15 a 30 minutos, el tiempo de acción pico de la pseudoefedrina es de 30 a 60 minutos. Se absorbe también por vía digestiva y no es afectada por la acción de la monoaminooxidasa y es excretada por vía urinaria, junto con pequeñas cantidades de su metabolito hepático. Su vida media es de varias horas.
- Dextrometorfano: Inicia, generalmente en hora y media y dura hasta por 6 horas. Su eliminación es, principalmente renal.
- Clorfeniramina: El comienzo de la acción antialérgica de la clorfeniramina se observa a los 30-60 minutos y es máxima a las 6 horas. El fármaco se metaboliza extensa y rápidamente, primero en la misma mucosa gástrica y luego en su primer paso por el hígado: se producen varios metabolitos N-desalquilados que se eliminan en la orina conjuntamente con el fármaco sin alterar.
MECANISMO DE ACCIÓN:
- Acetaminofén: es un analgésico y antipirético no narcótico con acción selectiva en el sistema nervioso central sin bloqueo cortical, Su efecto terapéutico se prolonga hasta por seis horas sin producir irritación gástrica a dosis terapéuticas.
- Pseudoefedrina: actúa sobre los receptores a-adrenérgicos en la mucosa del tracto respiratorio produciendo vasoconstricción. El medicamento contrae las membranas inflamadas de la mucosa nasal, reduce la hiperemia del tejido, edema y la congestión nasal e incrementa que las vías aéreas nasales se encuentren despejadas.
- Dextrometorfano: Suprime el acto reflejo de la tos por una acción directa en el centro de la tos de la médula del cerebro.
- Clorfeniramina: Al bloquear la acción de la histamina, suprime la formación de lagrimeo, estornudos y prurito nasal características de las reacciones alérgicas.
- Ácido Ascórbico: es un agente antioxidante que está asociada en la prevención de enfermedades; tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico contra procesos infecciosos, entre las acciones más reconocidas.
INDICACIONES:
- Síntomas y signos que acompañan a la gripe como: malestar general, dolores musculares, cefalea, fiebre, estornudos, secreción, congestión u obstrucción nasal.
- Resfriado común.
- Otitis viral.
CONTRAINDICACIONES:
- Hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
- Embarazo y lactancia.
- Hipertensos mal controlados.
- En pacientes que ingieren medicamentos inhibidores de la Monoaminoxidasa.
EFECTOS COLATERALES:
- Somnolencia.
- Constipación.
- Taquicardia.
PRECAUCIONES:
- No ingerir más de 8 tabletas al día.
- Evítese la combinación con Alcohol o Antidepresivos.
DOSIFICACIÓN:
- Adultos y niños mayores de 12 años: Una tableta o sobre cada 8 o cada 6 horas.
PRESENTACIONES:
Tabletas x 3 en caja de 34 blisters:
- Acetaminofén 500 mg
- Pseudoefedrina Clorhidrato 30 mg
- Clorfeniramina Maleato 2 mg
- Bromhidrato de Dextrometorfano 15 mg
Sobres 14,5 gr x 30 sabor a Limón con miel de Abeja:
- Acetaminofén 650 mg
- Pseudoefedrina Clorhidrato 60 mg
- Clorfeniramina Maleato 4 mg
- Bromhidrato de Dextrometorfano 20 mg
- Ácido ascórbico (Vitamina C) 300 mg