PRINCIPIO ACTIVO:
-Dexketoprofeno.
-Sal de Trometamina.
FARMACOCINÉTICA:
-Tras la administración oral en humanos del dexketoprofeno trometamol, la Cmax se alcanza a los 30 minutos (rango 15 a 60 min).
-Los valores de la semivida de distribución y de eliminación del dexketoprofeno trometamol son 0,35 y 1,65 horas, respectivamente.
-La principal vía de eliminación para el dexketoprofeno es la glucuronoconjugación seguida de excreción renal.
MECANISMO DE ACCIÓN:
-Dexketoprofeno tiene un potente efecto analgésico y antiinflamatorio tanto a nivel central como periférico. Su potente inhibición de la COX-1 y COX-2 resuelve el dolor y la inflamación en el lugar dónde se produce y al atravesar la barrera hematoencefálica disminuye la transmisión de los estímulos dolorosos.
-La sal de trometamina le confiere al dexketoprofeno mayor solubilidad y rapidez de absorción que produce una mayor concentración plasmática del fármaco en un tiempo menor, que se traduce en un inicio de acción más rápido y menor incidencia de toxicidad gastrointestinal.
-Actividad analgésica central: una vez absorbido, el dexketoprofeno se libera de la sal de trometamina y se convierte en un preparado muy liposoluble que le permite atravesar las membranas celulares y su carácter ácido favorece su concentración focos inflamatorios y SNC porque pasa con facilidad la barrera hematoencefálica para ejercer su actividad antiinflamatoria y analgésica a nivel central.
INDICACIONES:
-Cefaleas
-Dolor músculo esquelético
-Dolor urológico
-Dolor ginecológico
-Dolor otorrinolaringológico
-Dolor odontológico
-Dolor postoperatorio
-Dolor oncológico
CONTRAINDICACIONES:
-Historial de ataques de asma, broncoespasmo, rinitis aguda, urticaria o edema angioneurótico por AAS.
-Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con AINE.
-Otras hemorragias activas u otros trastornos hemorrágicos.
-Insuficiencia Renal moderada o grave.
-Insuficiencia Hepática grave.
-Hipersensibilidad a la sustancia o a otro AINE.
-Embarazo.
EFECTOS COLATERALES:
-Náuseas, vómitos, dolor en el lugar de la inyección.
DOSIFICACIÓN:
-Adultos: 25 mg cada 8 horas.
-Niños mayores de 8 años: 1 mg /Kg/ día (divididos en dos o tres tomas).
-1 ampolla 50 mg cada 8 o 12 horas. por vía intramuscular profunda, intravenosa o en infusión.
-Insuficiencia hepática o renal: 50 mg/día y monitorizar.
PRESENTACIONES:
-Tabletas ranuradas de 25 mg caja por 20.
-Solución inyectable en ampollas de 50 mg caja por 3. Proteger siempre de la luz natural.